lunes, 18 enero, 2021
6 °c
Valencia
10 ° Tue
15 ° Wed
15 ° Thu
13 ° Fri
17 ° Sat
17 ° Sun
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

El proyecto “Book a Slot” se alza con el primer premio del Valenciaport Hackathon

01/12/2020
en Infraestructura

Los segundos premios han recaído en las soluciones «AlRates Technologies» y «ChainGO Freight».

Este evento internacional planteó 4 desafíos, formulados por la Autoridad Portuaria de València, Cosco Shipping Lines Spain, Grupo Romeu y la Global Alliance for Trade Facilitation.

El premio principal, una dotación económica de 3.000 euros, ha sido concedido por la Fundación Juan Arizo Serrulla (FJAS), y los segundos premios de 1.000 euros han sido aportados por la asociación Propeller Valencia y por la plataforma tecnológica ALICE.

El pasado viernes se celebraron las demos finales y entrega de premios del Valenciaport Hackathon, un evento internacional organizado por la Fundación Valenciaport en el marco del proyecto H2020 COREALIS bajo el lema “Innovating and transforming to achieve the smart, green and resilient port of the future” cuyo objetivo era obtener soluciones innovadoras para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad en el Puerto de València.

Durante el acto los 8 finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante el jurado del hackathon y ante el público que siguió la retransmisión en directo del evento vía Youtube. Posteriormente, el jurado se retiró para deliberar fuera de pantalla y después de un arduo debate anunció los tres equipos ganadores.

El premio principal, una dotación económica de 3.000 euros concedidos por la Fundación Juan Arizo Serrulla, fue otorgado al proyecto “Book a Slot” que presentó una solución al reto formulado por COSCO Shipping Lines Spain. “Book a Slot” es una solución que optimiza las operaciones de entrega/recogida de contenedores por carretera mediante la búsqueda de coincidencias para la realización de operaciones dobles. Con este fin distribuye los camiones fuera de las horas pico a través de incentivos: prioridad en las colas, asignación de huecos en franjas horarias pico si llegan a tiempo y proporcionándoles predicciones fiables de la duración de la carga/descarga en el puerto gracias al uso de técnicas de machine learning basadas en datos.

Los segundos premios, 1.000 euros en metálico aportados por la asociación Propeller Valencia y por la plataforma tecnológica ALICE, fueron obtenidos por los equipos «AlRates Technologies» y «ChainGO Freight», que presentaron sendas propuestas a los retos del Grupo Romeu y de la Global Alliance for Trade Facilitation, respectivamente. La solución de “AI Rates” es una plataforma inteligente que asiste a los transitarios en el procesamiento de datos en tablas no estructuradas que contienen las tarifas de las navieras. La solución tiene una herramienta impulsada por la IA (inteligencia artificial) que combina la extracción precisa, la carga exacta y la transformación inteligente de los datos en bruto al formato requerido por los clientes. La integración de datos de múltiples fuentes está garantizada por la aplicación de algoritmos de IA junto con la interacción con un usuario. Por su parte, la solución de “ChainGO Freight” es una plataforma de colaboración online basada en blockchain que aporta transparencia, visibilidad, seguridad y sencillez al comercio internacional. ChainGo ofrece visibilidad en el transporte internacional de mercancías y procedimientos de firma electrónica (eSignatures) y, en concreto para este Hackathon, han añadido la funcionalidad de ePayments usando criptomonedas de una manera simple y accesible para todas las partes involucradas.

El Valenciaport Hackathon ha contado con el apoyo y patrocinio de la Autoridad Portuaria de Valencia, Cosco Shipping Lines Spain, Grupo Romeu y la Global Alliance for Trade Facilitation que han propuesto, además, los 4 retos a resolver en este hackathon y que estaban relacionados con la economía circular en puertos; la optimización de las operaciones de transporte por carretera; la mejora del procesamiento de las tarifas oceánicas y la facilitación del comercio internacional para las operaciones portuarias, respectivamente.

Durante una semana los participantes han desarrollado soluciones innovadoras dando respuesta a los retos planteados, contando con el asesoramiento y apoyo de mentores expertos en puertos y comercio exterior provenientes de las entidades patrocinadoras y de la Fundación Valenciaport.

La organización del Hackathon también apunta que la idea es dar continuidad a las soluciones más interesantes y apoyarles en la presentación de propuestas al Fondo 4.0. Con este objetivo, se realizará próximamente una reunión en la que organizadores, patrocinadores y mentores comentarán qué solución o soluciones podrían tener continuidad.

Jurado

El jurado del Valenciaport Hackathon ha estado formado por Albert Oñate, gerente general de COSCO Shipping Lines Spain; Juan Enrique Yxart, director general de SAICE y director de Proyectos Transversales del Grupo Romeu; William Petty, subdirector de Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio; Salvador Furió, director de Innovación y Desarrollo del Clúster de la Fundación Valenciaport, y Juan Manuel Díez, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

Más de 169.000 viajeros utilizaron de manera gratuita Metrovalencia y TRAM d’Alacant con motivo del Día Europeo sin Coche el día 22

4 meses ago

Valenciaport suma la colaboración de À Punt para la exposición-homenaje sobre la pandemia del Covid-19

7 meses ago

Artículos populares

  • Las jugadoras de la Liga Bankia femenina tienen muchas ganas de volver a competir

    Las jugadoras de la Liga Bankia femenina tienen muchas ganas de volver a competir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia elegida la mejor ciudad para vivir en una encuesta a expatriados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A los que se quejan de que aparezcan muchos gays en la televisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA UNIÓ de Llauradors denuncia que Sudáfrica y Mercosur emplean en sus cítricos pesticidas prohibidos en la Unión Europea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ruta senderista: Hoces del Cabriel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.