viernes, 5 marzo, 2021
15 °c
Valencia
12 ° Sat
12 ° Sun
11 ° Mon
12 ° Tue
16 ° Wed
16 ° Thu
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

El “ECO Valencia” llega a València

20/11/2020
en Infraestructura

El barco es la primera unidad de la naviera Grimaldi de la clase Green 5th Generation, un buque híbrido que garantiza cero emisiones en puerto

El próximo martes la Autoridad Portuaria de València realizará una recepción con el intercambio de metopas

Aurelio Martínez: “Grimaldi y Valenciaport están muy comprometidos con el medio ambiente y con las directivas de la UE que quieren eliminar el carbono de los puertos”

El “ECO Valencia”, el primero de los 12 barcos híbridos de la naviera Grimaldi de la clase Green Generation (GG5G) llega esta tarde-noche al Puerto de València.  La Autoridad Portuaria de València (APV) ha organizado para el próximo martes una recepción al barco de la naviera italiana donde se producirá el tradicional intercambio de metopas, en este caso el “socarrat”, la baldosa valenciana de barro cocido decorada con elementos marineros que se entregan en los actos de intercambio de regalos que se desarrollan cuando un barco llega a puerto por primera vez.

El barco, con bandera italiana, es la unidad ro-ro más grande del mundo dedicada al transporte marítimo de corta distancia y puede transportar 7.800 metros lineales de mercancías rodadas, lo que equivale a unos 500 remolques. La capacidad de carga de sus garajes es el doble que la de los barcos más grandes que actualmente opera el grupo napolitano; sin embargo, el nuevo barco consume la misma cantidad de combustible a la misma velocidad. Esto significa una eficiencia duplicada en términos de emisiones por tonelada transportada.

El Registro Naval Italiano (RINA) ha otorgado al Eco Valencia la clase «Green Plus», la certificación RINA de más alto nivel en el campo de la sostenibilidad ambiental. El «Green Plus» reconoce las soluciones de diseño, los sistemas a bordo y los procedimientos operativos implementados, tanto durante la fase de construcción, como durante la fase operativa. Todo ello, con el objetivo de mejorar la prestación ambiental más allá de los niveles mínimos exigidos por la normativa internacional.

Eco Valencia es el primer buque de los 12 de la clase GG5G que el Grupo Grimaldi ha encargado al astillero chino Jinling. Mide 238 metros de largo y 34 metros de ancho, tiene un tonelaje bruto de 67.311 toneladas y una velocidad de crucero de 20,8 nudos. De las 12 unidades, nueve se desplegarán en el mar Mediterráneo y otras tres serán operadas por la compañía Finnlines, del Grupo Grimaldi, en el norte de Europa.

El barco más green

El diseño de la clase GG5G fue concebido por el Departamento Técnico y de Energy Saving del Grupo Grimaldi en colaboración con el estudio de diseño naval danés Knud E. Hansen. Han sido incorporados elementos altamente innovadores ya parcialmente patentados y protegidos por derechos de autor: el sistema de lubricación por aire (air lubrication system), que otorga al buque la prestigiosa notación «AIR-LUB» certificada por RINA; el sistema de propulsión Rolls-Royce optimizado con hélices innovadoras; el sistema de propulsión integrado entre timón y hélice (Promas Lite); la recuperación de calor residual (waste heat recovery), y la aplicación de pinturas de silicona en el casco.

Los buques de la nueva clase GG5G están dotados de motores controlados electrónicamente de última generación, y utilizan combustibles fósiles en navegación y electricidad mientras están estacionados en puerto, garantizando el “Zero Emission in Port®”. Durante la parada en el muelle, se pueden satisfacer las necesidades energéticas de las actividades a bordo gracias a la electricidad almacenada por baterías de litio que se recargan durante la navegación gracias a los shaft generators y a 600 metros cuadrados de paneles solares. A bordo de los barcos GG5G, también se instalan sistemas de purificación de gases de escape para reducir las emisiones de azufre y partículas.

Mario Massarotti, consejero delegado del Grupo Grimaldi en España

El consejero delegado del Grupo Grimaldi en España, Mario Grimaldi, ha señalado que “estamos muy contentos de dar la bienvenida en España a esta nave verde, única en el mundo, sostenible, híbrida y de bajas emisiones. En pocas semanas llegará la Eco Barcelona para sumarse a la flota que opera entre España e Italia. Estas naves están al servicio de los clientes, transportistas y casas automovilísticas, a los que agradecemos su apoyo ya que con su confianza demuestran responsabilidad por el medio ambiente. Operar de manera sostenible es una prioridad para nosotros y hacerlo en los Puertos de Barcelona y València es una muestra de nuestro compromiso hacia este país”

Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de València

Para el presidente de la APV “el Eco Valencia es otra demostración de que el Grupo Grimaldi está perfectamente en línea con el objetivo de descarbonificación del puerto de València. Cumplimos los mismos objetivos y ambos estamos muy comprometidos con el medio ambiente y con las directivas de la UE que quieren eliminar el carbono de los puertos. Le deseamos muchos éxitos a la compañía Grimaldi con quien compartimos un futuro muy prometedor para las futuras generaciones. Además, Valencia y su comunidad portuaria están agradecidos con el Grupo italiano de que el primero de doce barcos tan importantes y tan ecológicos, lleve el nombre de Eco Valencia y haga escala en nuestra ciudad”.

Mercè Conesa, presidenta del Port de Barcelona

“El estreno del buque Eco Valencia de Grimaldi Lines refuerza el compromiso de la naviera con la sostenibilidad. Para el Port de Barcelona es muy importante que un socio de la relevancia de Grimaldi esté alineado con nuestra estrategia de descarbonización de la actividad marítima y portuaria y no hay duda de que las inversiones de la compañía en la modernización de su flota van en esta línea. Grimaldi Lines ya demostró su apuesta por un futuro verde y hoy lo vuelve a hacer y, además, contribuye a alcanzar el objetivo que nos hemos fijado en el Port de Barcelona de ser un puerto neutro en emisiones”.

 

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

El servicio prestado por Metrovalencia y TRAM d’Alacant evita 67,9 millones de desplazamientos de vehículos privados al año

9 meses ago

Los usuarios de Metrovalencia valoran con un 8 sobre 10 los servicios que presta FGV

2 meses ago

Artículos populares

  • El Puerto de València instala dos nuevas cabinas de control y calidad ambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGV adjudica la adquisición de piezas para el mantenimiento de los bogies de las unidades de las Línea 1 y 2 de Metrovalencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las chicas no pierden el tren

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Alto Comisionado presenta en el Puerto de València la Estrategia España Nación Emprendedora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Menos muertos por Covid-19 hoy en Valencia que ayer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.