martes, 9 marzo, 2021
10 °c
Valencia
15 ° Wed
16 ° Thu
13 ° Fri
13 ° Sat
13 ° Sun
15 ° Mon
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

El índice VCFI de septiembre constata la mejora del tráfico marítimo y la actividad económica

03/10/2020
en Infraestructura

El Valencia Containerised Freight Index(VCFI) de septiembre volvió a crecer de nuevo por segundo mes consecutivo a una tasa del 1,68

El crecimiento de la demanda durante los meses de verano ha sido clave para el aumento del tráfico de mercancías en los principales puertos del mundo

Valenciaport superó en agosto los 500.000 TEUs, máximo histórico de su historia y primer puerto español en alcanzar esta cifra

Esto se refleja en la progresiva reducción del número de blank sailings y la flota ociosa. Esta última se ha reducido al 2,7%

Los fletes siguen subiendo en ocho áreas geográficas como Oriente Medio (4,47%), Lejano Oriente (2,66%), Latinoamérica Pacífica (2,41%) y Subcontinente Indio (2,16%).

València, 2 de octubre de 2020.- El aumento de la actividad económica en los meses de verano tiene su claro reflejo en el incremento del tráfico de mercancías en los principales puertos del mundo, una tendencia positiva del alza de la actividad comercial que también se constata con el descenso de la flota ociosa hasta el 2,7% cuando en momentos más duros de la crisis de la Covid-19 está superó el 11%. Así, el Valencia Containerised Freight Index (VCFI) de septiembre volvió a crecer de nuevo por segundo mes consecutivo a una tasa del 1,68% hasta situarse en los 1.269,05 puntos y, de este modo, acumular un crecimiento desde enero de 2018 del 26,91%.

La actividad con las regiones de Oriente ha experimentado en los últimos meses una tendencia alcista que se refleja en el crecimiento de los fletes en estas zonas. Una prueba de esta mejoría en la actividad comercial es el récord de tráfico de contenedores alcanzado por el puerto de València en el mes de agosto, que por primera vez en su historia ha superado los 500.000 TEU movidos, convirtiéndose en el primer puerto español en alcanzar esta cifra, tendencia que continúa en la primera quincena de septiembre.

Este comportamiento positivo en la demanda comercial en los últimos meses ha provocado la progresiva reducción del número de blank sailings y la flota ociosa. Esta última ha pasado de representar el 4,1% sobre el total de flota activa y situarse en los 969 mil TEU a mediados de agosto a reducirse en tan sólo un mes hasta los 644 mil TEU y representar el 2,7% (Alphaliner), en el periodo inmediatamente anterior a la Golden Week en China.

Cuando se analiza en detalle el comportamiento de los fletes por áreas geográficas, la mayoría de ellas muestran la misma tendencia creciente que se recoge en el VCFI general. Así, se observa como ocho de ellas han experimentado un crecimiento respecto a los niveles de fletes del mes anterior, destacando de entre las mismas Oriente Medio (4,47%), Lejano Oriente (2,66%), Latinoamérica Pacífica (2,41%) y Subcontinente Indio (2,16%). Como ya se ha mencionado, la recuperación de la demanda ha sido un factor determinante y, en concreto, los tráficos de exportación desde Valenciaport con las áreas señaladas han experimentado un fuerte crecimiento. Así, la tendencia creciente desde junio con la mayoría de ellas y las limitaciones de espacio en los buques han terminado por influir sobre los fletes.

VCFI Mediterráneo Occidental

En lo que respecta al Mediterráneo Occidental, está es la única área donde los fletes han sufrido una disminución respecto a los niveles del mes anterior, en concreto del 5,40%, continuando con el errático comportamiento del subíndice que lleva registrando desde 2020. Mientras que los tráficos con Marruecos siguen una tendencia creciente desde mayo con volúmenes muy por encima de los obtenidos para el mismo periodo del año 2019, Argelia y Túnez encadenan desde junio un fuerte descenso en los flujos de exportación desde el enclave valenciano.

 

VCFI Lejano Oriente

Por su parte, Lejano Oriente encadena por segundo mes consecutivo un incremento en sus niveles de fletes, con una tasa del 2,66% respecto al mes anterior. El buen comportamiento de los tráficos desde Valencia con China, en continuo e intenso crecimiento desde junio presiona los fletes y los sitúa en los 2.057,26 puntos, con un crecimiento acumulado desde enero de 2018 del 105,73%, llevando al índice al máximo histórico desde su publicación.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

El ministerio prometió AVE a Elche en marzo 2018. 18 meses después, sigue sin fecha de inauguración

1 año ago

Más de 7.000 personas “se emocionan” con las imágenes de la sociedad valenciana sobre la Covid-19

5 meses ago

Artículos populares

  • Valenciaport muestra su fuerte compromiso con el Día Internacional de la Mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿República Española? Opinión @Jaume_Hurtado

    139 shares
    Share 139 Tweet 0
  • Elecciones, exámenes, eventos…. Feria Valencia se consolida como el espacio seguro de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia elegida para construir la gigafactoría de baterías de vehículos eléctricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las exportaciones valencianas crecen un 3,5% en el primer semestre de 2019

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.