domingo, 7 marzo, 2021
12 °c
Valencia
12 ° Mon
12 ° Tue
15 ° Wed
15 ° Thu
14 ° Fri
14 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Los Puertos de Gandía y Sagunt tendrá un plan estratégico propio

04/09/2020
en Infraestructura

El anuncio del desarrollo de estos planes se ha dado a conocer hoy en la visita que el presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha realizado junto al Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la alcaldesa de Gandía, Diana Morant a las instalaciones de la dársena

Los dos puertos podrán así planificar, definir y coordinar sus inversiones en infraestructuras y dinamizar la actividad económica de La Safor y el Camp de Morvedre

Esta mañana la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha anunciado el desarrollo de sendos planes estratégicos para los puertos de Gandía y Sagunto en la visita que han realizado el presidente de la APV, Aurelio Martínez, junto al Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la alcaldesa de Gandía, Diana Morant, a las instalaciones de la dársena para conocer de primera mano las inversiones que desde Valenciaport se han realizado en este enclave y que han mejorado tanto las instalaciones como el entorno portuario y los procesos llevados a cabo en el Puerto.

Según ha informado el presidente de la APV “estos planes estratégicos permitirán fortalecer al puerto de Gandía y de Sagunto y planificar, definir y coordinar las inversiones en infraestructuras que impulsarán y dinamizarán la economía de las comarcas del Camp de Morvedre y La Safor”.

Diana Morant, alcaldesa de Gandia, ha indicado que este plan “mejorará los servicios en el conjunto de las comarcas centrales de la Comunitat Valenciana”. Por su parte el conseller Arcadi España ha señalado que “desde las administraciones estamos obligados a dar un impulso a muchas actuaciones que estaban muy demandadas y que ahora tenemos que acelerar. Este plan contemplará las singularidades del Puerto de Gandía para que se constituya como motor económico y un elemento de activación de la actividad económica, cultural y turística de esta zona”.

2,5 millones de euros en inversiones y hacia la autosuficiencia energética

Durante el recorrido, la primera que realiza el conseller de Política Territorial al puerto de Gandía, se ha visitado el acceso Sur, que contó con una inversión de 2,35 millones de euros y fue inaugurado en enero de 2020. “Este acceso  ha permitido reducir el tráfico de 100 camiones diarios por el centro histórico, lo que ha redundado en un descenso del ruido que sufrían los vecinos de la ciudad”, ha recordado Aurelio Martínez. El acceso sur dispone de 2 esclusas de entrada y otras 2 de salida totalmente automatizadas. Asimismo, una de las esclusas ha sido diseñada para el acceso de vehículos de transporte especial de gran longitud. Esta infraestructura ha servido para dinamizar la economía de la zona y ha permitido liberar al barrio del Grau de todo ese tránsito pesado que padecía.

Además, se han visitado las obras del Muelle de Serpis, donde la APV ha realizado una inversión de 2,1 millones de euros para reforzar el suelo de la terminal y poder acoger así grúas más modernas y de mayor potencia con capacidad para trabajar con cargas de hasta 40 toneladas y un alcance de 33 metros lo que permitirá ampliar las prestaciones y la agilidad del Puerto. La obra, adjudicada a Torrescamara, está previsto que finalice en el primer trimestre de 2021. Las dos grúas que estaban situadas en este muelle tenían una capacidad de 1,5 toneladas, lo que limitaba las prestaciones del recinto

Por último, los tres representantes han visitado el Tinglado nº 4, ubicado en la parte superior del acceso sur, donde se ubicará la futura estación fotovoltaica de 0,7MW de potencia ampliamos. La Autoridad Portuaria de València anunció a principios de año que prevé convertir a Gandia en el primer puerto de Europa en ser autosuficiente energéticamente.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

El índice VCFI de septiembre constata la mejora del tráfico marítimo y la actividad económica

5 meses ago

El Consejo de Administración de la APV valora el esfuerzo realizado por la comunidad portuaria para garantizar el mantenimiento de la cadena logística

11 meses ago

Artículos populares

  • La wikipedia en valenciano L’Enciclopèdia supera los 15.000 artículos

    La wikipedia en valenciano L’Enciclopèdia supera los 15.000 artículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valenciaport suma la colaboración de À Punt para la exposición-homenaje sobre la pandemia del Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Alto Comisionado presenta en el Puerto de València la Estrategia España Nación Emprendedora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguas de Valencia recomienda beber agua del grifo y no salir de casa para comprarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.