domingo, 7 marzo, 2021
12 °c
Valencia
12 ° Mon
12 ° Tue
15 ° Wed
15 ° Thu
14 ° Fri
14 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Valenciaport triplica las cabinas de control de la calidad del aire

06/08/2020
en Infraestructura

Los técnicos del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) han visitado las instalaciones del Puerto de València para seleccionar la ubicación de las nuevas estaciones

La Autoridad Portuaria de Valencia va a instalar nuevas cabinas de control de la calidad del aire en el marco del proyecto europeo GREEN C PORTS que coordina la Fundación Valenciaport

Esta iniciativa responde al compromiso de la APV por mejorar mediante soluciones innovadoras las emisiones en sus instalaciones

València, 5 de agosto de 2020.- La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) va a triplicar las cabinas de control de la calidad del aire con la instalación de nuevas estaciones en tres zonas seleccionadas por técnicos del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM). En concreto, las cabinas se ubicarán dentro del ámbito de la actividad portuaria para medir los niveles de concentración en ese ámbito y en zonas que permitan monitorizar el impacto en el núcleo urbano, según indican los técnicos del CEAM.

La instalación de nuevas cabinas en las instalaciones del Puerto de València responde al compromiso de Valenciaport por mejorar mediante soluciones innovadoras las emisiones de los puertos y el transporte. Con esta iniciativa, se obtendrán análisis y parámetros para informar a la comunidad portuaria y vecinos de la zona de influencia sobre la calidad del aire de una forma activa y periódica.

Actualmente, el Puerto de València dispone de una estación que analiza la calidad del aire en tiempo real, midiendo la concentración de dióxido de azufre (SO2), Óxidos de Nitrógeno (NO2/NO/NOx), ozono (O3), monóxido de carbono (CO) y Partículas PM10 y PM2.5. “Según los análisis que realiza esta cabina en continuo todos los parámetros están por debajo de los límites que marca la normativa y con un resultado óptimo de la calidad del aire en el Puerto”, explica Santiago López, responsable de Medio Ambiente de la APV. Además, Valenciaport ha instalado siete nuevos sensores medioambientales para complementar los equipos actuales y que se han ubicado estratégicamente en las instalaciones del Puerto de València.

GREEN C PORTS

Esta iniciativa forma parte del proyecto GREEN C PORTS, que está coordinado por la Fundación Valenciaport, y que recientemente ha dado un paso más con la licitación del suministro, instalación y configuración de estos equipos de control ambiental con un presupuesto que asciende a 332.700 euros.

El proyecto GREEN C PORTS tiene como objetivos alcanzar a través de la digitalización, el aumento de la eficiencia de las operaciones portuarias, la promoción de la sostenibilidad ambiental del Puerto y el desempeño ambiental de las operaciones. Además, también busca aumentar la integración de los puertos con la ciudad y reducir los impactos de las operaciones portuarias en ella, así como la mejora de los sistemas de información y su interoperabilidad, incluidos los sistemas de gestión del tráfico marítimo. El proyecto Green C PORTS es una iniciativa que cuenta con la co-financiación de la Unión Europea a través del programa Connecting Europe Facility y que además de Valencia, también se está desarrollando en los puertos de Venecia, El Pireo, Bremerhaven y Wilhemshaven.

El proyecto europeo GREEN C PORTS  ha obtenido el premio en la categoría “Resilient Infraestructure” que concede IAPH 2020 en los World Ports Sustainability Awards.  Un galardón internacional que reconoce la  apuesta de Valenciaport por reducir el impacto de las operaciones portuarias en las ciudades y controlar las emisiones en los principales puertos europeos. Esta iniciativa abarca seis casos de estudio que consisten en prototipos y pruebas piloto. Se llevarán a cabo en diferentes puertos europeos, entre ellos en el Puerto de Valencia, y servirán de base para probar tecnologías innovadoras como el Internet de las cosas (IoT), el Big Data o el análisis predictivo mediante modelos de inteligencia artificial.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

El 90% de los expositores renuevan para Feria del Automóvil tras el éxito de la última edición.

7 meses ago

Previsión de Gota Fría a partir del miércoles

1 año ago

Artículos populares

  • Valenciaport suma la colaboración de À Punt para la exposición-homenaje sobre la pandemia del Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Alto Comisionado presenta en el Puerto de València la Estrategia España Nación Emprendedora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguas de Valencia recomienda beber agua del grifo y no salir de casa para comprarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGV adjudica la adquisición de piezas para el mantenimiento de los bogies de las unidades de las Línea 1 y 2 de Metrovalencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.