domingo, 28 febrero, 2021
11 °c
Valencia
13 ° Mon
13 ° Tue
12 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Valenciaport muestra su evolución histórica a través de fotografías

01/08/2020
en Infraestructura

Durante agosto las redes sociales de Valenciaport mostrarán fotografías que reflejan la evolución de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía

València, 31 de julio de 2020.- Valenciaport realizará un recorrido histórico con imágenes de los puertos de València, Sagunto y Gandía donde se podrá ver la historia y la evolución de estas infraestructuras a lo largo de los años. Una iniciativa que podrá contemplarse en sus redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter a lo largo del mes de agosto. Los Puertos han sido un motor de riqueza y vida para sus ciudades, y un reflejo de la evolución de la sociedad a lo largo de los años: moda, costumbres, actividad económica y, arquitectura son algunos de los aspectos que se muestran en esta serie de fotografías históricas de los puertos de València, Sagunto y Gandía.

Los puertos forman parte de una sociedad y están muy relacionados con el intercambio de mercancías que conectan diferentes partes del mundo. A lo largo de la historia, los puertos fueron complejizándose, primero con la instalación de muelles para facilitar las maniobras de carga y descarga, la adaptación al calado de los buques o construyendo accesos para conectar con territorios interiores (a través de carreteras o ferrocarriles). Todo esto llevo a la construcción de los puertos artificiales, por medio de diques, muelles, dársenas y otras instalaciones. En estas imágenes que estos días pueden verse en las redes sociales de Valenciaport se puede contemplar operaciones de carga y descarga, la llegada del ferrocarril a pie de muelles o el almacenamiento de mercancías que muestran cómo han evolucionado tanto las instalaciones portuarias como las personas y maquinarias que trabajan en ellas.

Tres puertos, un alma

La historia de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía está estrechamente ligada a su entorno y sus ciudades. Una historia que se une en 1985, como consecuencia del Real Decreto 2100, donde los puertos de Sagunto y Gandía, pasaron a integrarse en el ámbito de gestión del entonces Puerto Autónomo de Valencia, hoy Autoridad Portuaria de Valencia.

València, el vigor competitivo y la mente comercial

La línea de costa de Valencia, carente de cualquier abrigo natural, fue un serio obstáculo para el inicio de los intercambios marítimos-comerciales. A pesar de ello, constan antecedentes de dicha actividad que se remontan al Siglo VI antes de Cristo. Es bastante después, como consecuencia del privilegio otorgado el 17 de marzo de 1491 al caballero valenciano Antoni Joan por el Rey Fernando El Católico, cuando podemos establecer un primer antecedente de una explotación propiamente portuaria. A partir de ese momento, el vigor económico de los valencianos se materializó en un comercio portuario creciente, que llevó al Rey Pedro III de Aragón a conceder a Valencia el establecimiento de la Jurisdicción marítimo-comercial del Consolat de Mar. Ya en la segunda mitad del Siglo XV, la ciudad de Valencia, con 75.000 habita​​ntes, era la más poblada de la Península Ibérica, y su Puerto, era el más importante de la ​Corona de Aragón, teniendo líneas de navegación con puertos de Italia, Europa Occidental y el Norte de África.

Para más información se puede consultar la web de Valenciaport

Sagunto, raíces iberas y romanas, corazón minero

Las raíces del comercio marítimo de Sagunto se pueden encontrar en el seno de las civilizaciones iberas y romanas que allí estuvieron asentadas, existiendo vestigios arqueológicos que acreditan su importancia. El puerto actual, tiene su origen en la autorización administrativa otorgada el 11 de agosto de 1902 a la Compañía Minera de Sierra Menera, para construir un embarcadero en la playa de Sagunto para la carga de minerales procedentes de sus minas de Oj​os Negros y Setiles, en Teruel.

Para más información se puede consultar la web de Valenciaport

Gandía, la industria textil y la iniciativa británica

En el caso de Gandía, una Real Orden de 1884, autorizaría a Don Sinibaldo Gutiérrez, a construir las primeras obras portuarias en ese enclave costero, cuyos derechos, serían adquiridos por la compañía británica “The Alcoi-Gandía Railway & Harbour Company Limited”, cuyos objetivos eran, por una parte importar el carbón que necesitaban las industrias textiles alcoyanas, y por otra, exportar los productos de la zona a los mercados ultramarinos.

Para más información se puede consultar la web de Valenciaport

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

Som Valencians instala su nueva sede en la Plaza del Ayuntamento de Valencia

1 año ago

FGV realizó 44 millones de desplazamientos en 2020

1 mes ago

Artículos populares

  • Valencia elegida para construir la gigafactoría de baterías de vehículos eléctricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de mil motos y bicis en oferta este fin de semana en Feria Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cevisama pone en marcha el gran reencuentro sectorial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia será capital mundial del Diseño en 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valenciaport se suma al “Día Internacional de las Ayudas a la Navegación” con el encendido de sus faros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.