domingo, 7 marzo, 2021
12 °c
Valencia
12 ° Mon
12 ° Tue
15 ° Wed
15 ° Thu
14 ° Fri
14 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Aurelio Martínez: “La nueva terminal Norte duplicará la actividad económica y el empleo que genera el Puerto de València”

01/07/2020
en Infraestructura

La futura Terminal Norte del Puerto de Valencia permitirá multiplicar por dos los empleos que genera el Puerto hasta alcanzar los 80.000 puestos de trabajo en 2030

La inversión público-privada de 1.400 millones de euros de la terminal Norte supera a las inversiones ejecutadas en 2017 por la Generalitat y las comprometidas por el Gobierno central en 2019 para la Comunitat Valenciana

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) asegura que la nueva Terminal Norte será la más moderna, eficiente, generadora de empleo cualificado y respetuosa con el medio ambiente del mundo.

València, 30 de junio de 2020.- “La nueva terminal de contenedores que se va a ubicar en la ampliación norte va a duplicar la actividad económica del Puerto de València, generando hasta 80.000 empleos (el doble que en la actualidad)  y un valor añadido bruto cercano a los 6.000 millones de euros (tres veces más que en la actualidad)”, ha asegurado Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, quién ha puesto en valor la importancia de la ampliación Norte “para el conjunto de la actividad económica de la Comunitat Valenciana y de España”.

Aurelio Martínez ha participado en el ciclo de encuentros digitales que organiza la Fundación Scito y la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana donde ha explicado la ampliación Norte inaugurada en 2012, en una sesión que ha contado con el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, y el alcalde de València, Joan Ribo.

Durante su intervención, Aurelio Martínez ha indicado que en 2030 con la terminal operando “se habrán creado más de 44.000 nuevos puestos de trabajo, duplicando la cifra actual de empleos, -entre directos, indirectos e inducidos- que actualmente genera el puerto, duplicando hasta los 80.000 los empleos”. Además, el presidente de la APV ha puesto destacado la importancia de la terminal Norte que va a permitir generar al Puerto de Valencia cerca de 6.000 millones de Valor Añadido Bruto, afianzando su posición como uno de los motores de la generación de riqueza de la Comunitat Valenciana.

La ampliación Norte del Puerto de València cuenta con una inversión público-privada de 1.400 millones, un volumen de inversión que supera a la ejecutada en 2017 por la Generalitat Valenciana, que fue cercana a los 800 millones, o a la inversión presupuestada por los Presupuestos Generales de Estado de 2019 para la Comunitat Valenciana que ascendía a los 1.200 millones de euros. “Estas cifras ponen en valor el volumen significativo de inversión que supone la terminal Norte del Puerto de València”, ha asegurado el presidente de la APV.

La ampliación ya está hecha

Durante el encuentro digital, el presidente de la APV ha citado seis razones que hacen necesaria la ampliación Norte:  “El comercio internacional va a seguir creciendo; el Puerto de València ya está al 73% de su capacidad máxima; queremos seguir siendo un puerto hub, no perder tráficos y cumplir con los objetivos y compromisos frente a la sociedad; hay inversores que quieren apostar por nosotros; las inversiones en estas infraestructuras tienen unos plazos de maduración muy largos; y porque la ampliación ya está hecha”.

Así, Martínez ha explicado que “las obras de los diques de abrigo de la ampliación norte ya están concluidas, una infraestructura clave de la ampliación que podrían tener impacto ambiental y que exigieron la correspondiente DIA de 20017”. Estas obras se realizaron entre junio de 2008 y abril de 2012 por un importe total de 204 millones de euros, de los que 74 fueron financiados por los Fondos de Cohesión Europeos. En esta línea, el presidente de la APV ha apuntado que “no es necesaria una nueva DIA ya que las obras que se van a realizar son estrictamente interiores, dentro de aguas portuarias, y no afectan a ninguno de los supuestos que establece la Ley de evaluación ambiental”.

Terminal eficiente y sostenible

El presidente de la APV recordó que la nueva terminal de TIL proyectada en la ampliación norte va a ser la más avanzada medioambientalmente del mundo, ya que minimizará la emisión de CO2 mediante el suministro eléctrico a los buques, contemplará el uso de hasta un 98% de maquinaria eléctrica, el origen de las energías será en un 100% de fuentes renovables, o la reducción de un 98% de las emisiones de CO2 actuales. Tal y como ha indicado Aurelio Martínez, esta apuesta de la nueva terminal por el medio ambiente está alineada con el compromiso con la sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Las principales características de TIL:

  • La capacidad proyectada de la terminal es de:

1ªFase: 2.387.000 TEUs/año

2ªFase: 3.361.000 TEUs/año

3ªFase: 4.792.000 TEUs/año

  • Estructura del tráfico estimado: La oferta compromete a un tráfico mínimo de contenedores llenos de 1.917.000 TEUs/año a partir del 4º año del inicio de la explotación
  • Terminal totalmente electrificada
  • Intermodalidad ferroviaria: Terminal con 6 vías de 1.000 metros con capacidad para 305.000 TEUs/año

Creación de empleo estable, que contempla el mantenimiento de todos los empleos de la terminal actual y la incorporación de personal ad-hoc necesario, y la contratación de personal portuario del Centro Portuario de Empleo.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

1 año ago

La Generalitat inicia las obras de rehabilitación de las estructuras, cubiertas y fachadas de los edificios de los antiguos talleres de FGV en Torrent

5 meses ago

Artículos populares

  • FGV adjudica la adquisición de piezas para el mantenimiento de los bogies de las unidades de las Línea 1 y 2 de Metrovalencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ribo usa tuberías de agua residuales como maceteros en la plaça de l’Ajuntament

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Alto Comisionado presenta en el Puerto de València la Estrategia España Nación Emprendedora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguas de Valencia recomienda beber agua del grifo y no salir de casa para comprarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.