domingo, 7 marzo, 2021
12 °c
Valencia
12 ° Mon
12 ° Tue
15 ° Wed
15 ° Thu
14 ° Fri
14 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Eventos

LAS FERIAS ESPAÑOLAS CELEBRAN EL GLOBAL EXHIBITIONS DAY FOCALIZANDO SU ATENCIÓN EN LA INMINENTE REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD

02/06/2020
en Eventos

El Día Internacional de las Ferias es una iniciativa de UFI

La Asociación de Ferias Españolas celebra el miércoles 3 de junio la quinta edición del Global Exhibitions Day (GED) o Día Internacional de las Ferias. Esta iniciativa, organizada por UFI-The Global Association of the Exhibition Industry, la principal asociación internacional del sector, reúne cada año la participación de empresas, organizaciones y entidades de unos 90 países. AFE es miembro de UFI, al igual que otras 51 asociaciones nacionales y regionales; en total son cerca de 800 integrantes, entre organizadores, recintos feriales y partners del sector.

Con la celebración del Global Exhibitions Day se pretende, especialmente, fomentar el conocimiento y difusión de la relevancia de la actividad ferial, de sus efectos y repercusión económica y social. Este año en que la crisis del COVID-19 ha detenido por completo la actividad ferial en todo el mundo durante todos estos últimos meses, el mensaje principal de la campaña es: “Las ferias comerciales son clave para la reconstrucción económica”.

El presidente de AFE, Xabier Basañez, ha manifestado que “en un momento de paralización de la actividad ferial, queremos poner de manifiesto que seguimos trabajando para volver a celebrar ferias comerciales muy pronto, en un entorno seguro y fiable, y que éstas, no solo son herramientas de marketing de primer orden, sino que van a resultar decisivas para la recuperación del país y la reactivación de numerosos sectores y, en especial, de las pequeñas y medianas empresas. Su celebración genera un gran impacto económico y social, y por ello nuestro sector y las empresas relacionadas nos adherimos a la reivindicación de esta importante jornada, junto con los representantes de muchos otros países de todo el mundo”.

AFE, como otras asociaciones homólogas y organizaciones feriales, lleva semanas difundiendo mensajes e infografías sobre el GED a través de la web y en redes sociales, entre otras acciones. Sus miembros se han sumado a esta campaña de comunicación y tienen previstas diferentes actividades específicas para celebrarlo  y dar visibilidad  a su responsabilidad, activa, en esta fase de recuperación.

Sobre la relevancia de la actividad, cabe recordar las cifras globales que UFI ha difundido con las estimaciones obtenidas por Oxford Economics:

  • Ferias: 32.000 anualmente
  • Expositores: 4,5 millones
  • Visitantes: 303 millones
  • Producción total del sector (ventas): 275.000 millones de euros
  • Gasto de expositores y visitantes: 116.000 millones de euros
  • PIB: 167.000 millones de euros (incluyendo impacto directo, indirecto e inducido)
  • Empleos directos e indirectos generados por la actividad ferial: 3,2 millones

Las ferias comerciales representan globalmente más producción que otros grandes sectores como podrían ser el equipamiento médico y quirúrgico o la máquina-herramienta. El PIB generado por la industria ferial globalmente la situaría como la economía número 56, por encima de países como Kuwait, Hungría, Marruecos, Sri Lanka o Ecuador.

Datos del mercado ferial español

En cuanto al mercado ferial español, la auditoría de los datos relativos a 2019, referidos a un total de 424 ferias y congresos con superficie expositiva, constata el crecimiento de parámetros estratégicamente muy significativos.

Así, del número de expositores totales, que se elevó a 49.819, la presencia de empresas de otros países creció un 8,4% respecto a 2018 y representó un 24,7% del total. En paralelo, los visitantes internacionales aumentaron un 29,2% hasta situarse en 675.000. Ambas cifras acreditan el  elevado grado de internacionalidad de las ferias españolas, que en conjunto recibieron la visita de 9,7 millones de personas, un 10,3% más que en 2018.

Además de la auditoría, la asociación cuenta con un estudio relativo al impacto económico del mercado ferial español, realizado por la empresa Oxford Economics, del que hay que destacar las siguientes conclusiones, a partir de una estimación de más de 560 ferias celebradas en España en 2018:

  • El impacto en términos de producción anual (ventas) del sector se eleva a 13.000 millones de euros, incluyendo producción directa, indirecta e inducida.
  • La aportación al PIB de la actividad ferial es de 6.500 millones de euros.
  • Los empleos generados directa e indirectamente por dicha actividad son 123.000
  • El impacto total por cada empresa expositora es de 159.000 euros
  • El impacto por metro cuadrado de superficie de exposición bruta cubierta es de 8.500 euros

Todo ello muestra la gran relevancia del sector ferial español en materia de impacto económico y de generación de empleo.

La Asociación de Ferias Españolas, entidad sin ánimo de lucro que se constituyó en 1964, cuenta actualmente con 25 miembros asociados y representa al sector ferial en España y a nivel internacional. En materia de actividad ferial, España se encuentra entre los principales países de Europa, junto con Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Turquía.

Más información: www.globalexhibitionsday.org

La entrada LAS FERIAS ESPAÑOLAS CELEBRAN EL GLOBAL EXHIBITIONS DAY FOCALIZANDO SU ATENCIÓN EN LA INMINENTE REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD aparece primero en Feria Valencia.

Tags: Feria valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

Sagunto inaugura la exposición ‘El Puerto de Forges’ con todas las garantías sanitarias de seguridad

6 meses ago

Valenciaport sitúa a los cargadores en el centro de su estrategia en materia de competitividad

1 año ago

Artículos populares

  • Valenciaport suma la colaboración de À Punt para la exposición-homenaje sobre la pandemia del Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Alto Comisionado presenta en el Puerto de València la Estrategia España Nación Emprendedora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguas de Valencia recomienda beber agua del grifo y no salir de casa para comprarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGV adjudica la adquisición de piezas para el mantenimiento de los bogies de las unidades de las Línea 1 y 2 de Metrovalencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.