domingo, 7 marzo, 2021
12 °c
Valencia
12 ° Mon
12 ° Tue
14 ° Wed
15 ° Thu
15 ° Fri
15 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Valenciaport invita a la ciudadanía a enviar fotos de la pandemia para organizar una exposición/homenaje en el Edificio del Reloj

06/05/2020
en Infraestructura

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) prepara un gran acto de homenaje y de ejercicio de memoria colectiva para mostrar cómo la situación provocada por el COVID-19 ha obligado a la sociedad a readaptarse y adquirir nuevos hábitos.

Cualquier persona puede enviar desde hoy sus fotos preferidas a contravientoymarea@valenciaport.com

Un grupo de siete veteranos fotoperiodistas serán los encargados de seleccionar las fotografías que se expondrán en el Edificio del Reloj, en la primera exposición que acogerá este emblemático edificio tras la pandemia.

La totalidad de imágenes recopiladas serán expuestas en una muestra virtual en la página web de Valenciaport

València, 5 de mayo de 2020.- La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) quiere reunir la emotividad y los momentos imborrables de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en una exposición fotográfica abierta a la participación ciudadana como gran muestra de solidaridad y homenaje a todas aquellas personas que han observado y vivido en primera línea la esperanza y el dolor causado por la pandemia. Con esta muestra, la APV busca realizar un ejercicio de memoria colectiva reuniendo un amplio número de imágenes que permitan observar cómo la sociedad se ha adaptado a esta situación: personal sanitario, trabajadores esenciales, personas desarrollando teletrabajo o situaciones cotidianas provocadas por el confinamiento en los hogares etc.

Para poder llevar a cabo esta exposición, que tendrá lugar en el Edificio del Reloj cuando las autoridades sanitarias lo permitan, la APV quiere lanzar una invitación a la participación de todos los aficionados a la fotografía que lo deseen, profesionales o no, o que sencillamente hayan captado instantáneas con la cámara de su teléfono móvil para que envíen sus mejores imágenes al puerto de Valencia. Para la recogida de fotografías, se ha habilitado expresamente la dirección de correo electrónica contravientoymarea@valenciaport.com.

Un grupo de veteranos profesionales de la fotografía y del fotoperiodismo será el encargado de realizar la selección de fotografías que se expondrán en el Edificio del Reloj, con el objetivo de que resulten las más representativas de los momentos y las experiencias humanas vividas durante esta crisis sanitaria: en el trabajo, en familia, en un comercio, en el hospital, etc. Los fotógrafos que colaborarán en la tarea de seleccionar y clasificar las fotografías serán José Aleixandre, José Penalba, Alba García, Antonio Alcaraz, Eva Mañez, José Poveda y Tania Castro. La exposición estará comisariada por la historiadora del arte, Ester Medán.

Además de la exposición física, la APV organizará una también una “muestra virtual” que recogerá la totalidad de las fotografías enviadas al correo electrónico contravientoymarea@valenciaport.com. Para esta exposición virtual se habilitará en un emplazamiento destacado de la página web de la APV (www.valenciaport.com) para que las imágenes puedas visionarse desde cualquier lugar del mundo.

Con esta muestra, Valenciaport buscará recuperar nuevamente al Edificio del Reloj como gran recinto cultural de la ciudad de Valencia, una actividad que, en los últimos años ha querido recuperar la APV para aproximar a los ciudadanos a este lugar emblemático del puerto y de la ciudad.

Cómo participar 

Valenciaport desea generar la máxima participación ciudadana posible por lo que ha establecido unos criterios muy sencillos para que puedan participar todos los ciudadanos que lo deseen que hayan captado instantáneas de esta situación, bien con su cámara fotográfica, bien con su teléfono móvil.

En concreto, para participar en esta iniciativa / homenaje bastará con enviar fotografías que sean originales; es decir, realizadas por quien las firma o las envía.

  1. Enviar las fotografías preferidas a contravientoymarea@valenciaport.com en el tamaño natural con el que se haya capturado la imagen (sin comprimir, a no ser que lo exija la capacidad del correo electrónico).
  2. Indicar el correo electrónico, el título de la fotografía y el nombre completo del autor/a para indicarlo en la exposición del Reloj y de la web.
  3. El envío de las fotografías supone autorizar a la Autoridad Portuaria para que pueda utilizar las imágenes recibidas para las exposiciones indicadas (la virtual en la página web y la física en el Edificio del Reloj) y en otros soportes promocionales de las muestras referidas.

Otras iniciativas ciudadanas

El proyecto de la exposición de fotografías sobe la pandemia del COVID-19 se presenta coincidiendo con la recta final de la campaña #AlPieDelCañon; una iniciativa de aproximación puerto-ciudad promovida también por la Autoridad Portuaria de Valencia que ha sido protagonizada por los profesionales de la logística y del transporte, en solidaridad con los trabajadores y trabajadoras del sector sanitario.

Hasta el momento, la APV ha difundido ya por sus redes sociales más de 100 testimonios de profesionales de las más variadas especialidades relacionadas con Valenciaport, en los que cada uno explica en qué consiste su trabajo, cómo le ha afectado la crisis provocada por el coronavirus y qué mensaje de esperanza y de futuro quiere hacer llegar a la sociedad en general.

Entre los videos (todos grabados con teléfono móvil y en hasta 11 idiomas diferentes), hay comerciantes chinos; prácticos y capitanes de barcos turcos, filipinos o italianos; asesores en comercio internacional de Londres, Washington o Miami, investigadores, periodistas, trabajadores de la APV y otros puertos del mundo, Guardias Civiles y Policías Portuarios, transitarios, remolcadores, amarradores, estibadores, consignatarios, etc.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

La Generalitat adjudica el proyecto y obras para instalar sistemas de señalización, comunicaciones y energía del tramo Calp-Dénia del TRAM d’Alacant

1 año ago

Pistoletazo de salida definitivo a la ZAL del Puerto de Valencia

10 meses ago

Artículos populares

  • FGV adjudica la adquisición de piezas para el mantenimiento de los bogies de las unidades de las Línea 1 y 2 de Metrovalencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ribo usa tuberías de agua residuales como maceteros en la plaça de l’Ajuntament

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La wikipedia en valenciano L’Enciclopèdia supera los 15.000 artículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguas de Valencia recomienda beber agua del grifo y no salir de casa para comprarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.