domingo, 7 marzo, 2021
12 °c
Valencia
12 ° Mon
12 ° Tue
14 ° Wed
15 ° Thu
15 ° Fri
15 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

La apertura a la ciudadanía del archivo histórico del puerto de Valencia recibe el premio @asLan a la transformación digital

12/03/2020
en Infraestructura

El galardón, que reconoce casos de éxito en transformación digital en las administración públicas, ha sido entregado en la categoría de Aplicaciones de la Inteligencia y Bigdata.

PUBLICARME es una herramienta desarrollada juntamente con Microsoft España y la consultora tecnológica ENCAMINA que pone a disposición de toda la ciudadanía el amplio patrimonio documental histórico de Valenciaport.

València, 11 de marzo de 2020.- El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, recogió anoche el premio que la asociación sin ánimo de lucro @asLAN ha otorgado al proyecto PUBLICARME en la categoría de Aplicaciones de la Inteligencia y Big Data. Un galardón que celebra su duodécima edición y que premia Casos de éxito de Transformación Digital en Administraciones y Organismos Públicos. Un reconocimiento a un proyecto que supone la apertura a la ciudadanía del archivo histórico del puerto de Valencia y que se enmarca en la apuesta de Valenciaport por la digitalización y transparencia.

Desarrollada conjuntamente por Microsoft España y la consultora tecnológica ENCAMINA, la plataforma PUBLICARME ha permitido la digitalización del patrimonio documental de Valenciaport formado por casi 10.000 documentos datados desde mediados del Siglo XIX hasta 1940, además de 102 memorias anuales económicas, ambientales y de obras. Una herramienta presentada el pasado viernes en una rueda de prensa conjunta que -sumada a las publicaciones periódicas como indicadores económicos o de tráficos de escala, consolidan a Valenciaport como referente en la implementación de las tecnologías de la información y comunicación de vanguardia en el sistema portuario español y europeo.

El galardón se entregó anoche durante la cena de gala del Congreso ASLAN2020, que por tercer año consecutivo incluye el III Encuentro Anual Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública. Además de la APV, en esta edición ha sido premiados proyectos presentados por el Ayuntamiento de Bilbao, Metro de Madrid, Ayuntamiento de Onda, Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Ministerio de Defensa, Congreso de los Diputados, Mutua Universal, Comunidad de Castilla y León, Madrid Digital, Ayuntamiento de Villarcayo, Diputación de Cádiz y Secretaría General de Administración Digital.

En total este año se han presentado 65 casos de éxito en concurso de un total de 54 organismos públicos. Además de las empresas asociadas, 650 usuarios @aslan han participado con sus votaciones para elegir los finalistas y ganadores de cada categoría atendiendo a los criterios que regían esta convocatoria: la aplicación y uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones que contribuyen al desarrollo de nuevos servicios, mejorando la eficiencia y reduciendo costes.

PUBLICARME

Tras estudiar las distintas tecnologías existentes en el mercado, la APV ha contado para desarrollar esta solución con la nube Azure Cognitive Search de Microsoft. Esta plataforma de búsqueda, enriquecida mediante Inteligencia Artificial, permite al sistema interpretar el texto que extrae de los documentos, proporcionando las herramientas necesarias para obtener una experiencia de búsqueda de datos enriquecida en un contenido privado y heterogéneo. Asimismo, también posibilita la creación de interrelaciones entre la información contenida en los distintos documentos, extrayendo conclusiones que, de una forma tradicional, requeriría de un amplio periodo de tiempo dedicado al estudio de todo el fondo documental.

La digitalización y subida del fondo histórico a la nube facilitará la conservación de textos y documentos antiguos que, de otra forma, tendrían más probabilidades de perderse con el paso del tiempo. Esta nueva técnica de archivado digital, apoyada en funcionalidades proporcionadas por la Inteligencia Artificial de Microsoft Azure, simplificará en gran medida el trabajo de la comunidad investigadora, lo que agiliza y reduce el tiempo de búsqueda, e identifica relaciones entre diferentes documentos que abren nuevas vías de investigación.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

FGV lanza una encuesta en redes sociales, webs y App sobre movilidad del proyecto europeo Sprout

9 meses ago

Valenciaport convertirá la parte superior del silo de automóviles de Grimaldi en una central fotovoltaica

11 meses ago

Artículos populares

  • Ribo usa tuberías de agua residuales como maceteros en la plaça de l’Ajuntament

    Ribo usa tuberías de agua residuales como maceteros en la plaça de l’Ajuntament

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGV adjudica la adquisición de piezas para el mantenimiento de los bogies de las unidades de las Línea 1 y 2 de Metrovalencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La wikipedia en valenciano L’Enciclopèdia supera los 15.000 artículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguas de Valencia recomienda beber agua del grifo y no salir de casa para comprarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.