viernes, 26 febrero, 2021
15 °c
Valencia
13 ° Sat
13 ° Sun
13 ° Mon
13 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Valenciaport canaliza 428.000 contenedores durante el primer mes del año

03/03/2020
en Infraestructura

Durante el mes de enero, el tráfico de contenedores retrocede un 2,18%, una cifra que refleja el cambio de tendencia que ya se comenzó a percibir durante el último trimestre de 2019.

València, 2 de marzo de 2020.- Valenciaport ha canalizado 428.418 TEU durante el mes de enero, cifra que supone un retroceso del 2,18% respecto al mismo mes del año 2019. Estos datos reflejan el cambio de tendencia que ya se empezó a percibir en el último trimestre del año pasado y que es consecuencia directa de la situación económica. En concreto, los contenedores llenos han iniciado el año con un descenso del 1,05%, debido al comportamiento tanto de las exportaciones (-3,77%) como, sobre todo, de las importaciones (-6,35%). Por el contrario, el tránsito se mantiene en registros positivos con un alza del 1,65%. Los contenedores vacíos, por su parte, también decrecen un 5,62% durante el primer mes del año.

En cuanto al tráfico total, en enero Valenciaport ha movido 6.020.271 toneladas, un 4,35% menos que durante el mismo periodo del año anterior. El comercio exterior de mercancía general disminuye un 8,67%, con un total de 1.744.154 toneladas. En concreto, las exportaciones descienden un 11,29% debido a los retrocesos de los tráficos con Italia (-15,60%), Estados Unidos (-14,50%) y Marruecos (-1,37%). Por el contrario, durante el primer mes del año, las exportaciones con China han aumentado un 35,24% y con Argelia un 50,06%. Las importaciones también se sitúan en cifras negativas con una bajada del 5,19% en este periodo. En este apartado destacan los datos de China (-20,04%), Italia (-0,58%), Turquía (-9,31%) y Estados Unidos (-1,78%). El tránsito global disminuye un 0,14% durante el primer mes del año.

Datos por mercancías

La mercancía general no containerizada ha comenzado el año 2020 con un tráfico total de 1.056.377 toneladas y un descenso del 0,20%. Por mercancías, cabe destacar los productos siderúrgicos, con 192.000 toneladas y un incremento del 14,73%; automóviles y sus piezas, con 113.000 toneladas y una disminución del 6,47%; y otros productos alimenticios, con 81.000 toneladas y un crecimiento del 8,65%. Por su parte, el tráfico de automóviles por unidades también mantiene la tónica descendente con 44.931 vehículos manipulados (-12,35%). Igualmente, el tráfico ro-ro se sitúa en cifras negativas, con 906.372 toneladas y un retroceso del 2,12%.

La mercancía general en contenedor ha disminuido un 2,05% durante el primer mes del año, con un tráfico total de 4.722.565 toneladas. En este epígrafe destacan los tráficos de materiales de construcción elaborados, con 350.000 toneladas (-5,50%); resto de mercancías, con 199.000 toneladas (-1,83%); y productos químicos, con 150.000 toneladas (-5,94%).

Por lo que respecta a los graneles líquidos, durante el mes de enero Valenciaport ha canalizado 125.153 toneladas de este tipo de mercancías, lo que representa un descenso del 24,37%. Esta caída viene motivada, principalmente, por los comportamientos de mercancías como los productos químicos que, con 38.000 toneladas, decrecen un 7,11%; y el gasoil que, con 15.000 toneladas, disminuye un 79,93%.

Por su parte, los graneles sólidos mantienen la tendencia negativa iniciada en 2019. En total, durante el mes de enero se han movido 89.372 toneladas, un 59,5% menos que el mismo mes del año anterior. Así, mientras los abonos naturales y artificiales experimentan un crecimiento del 80,84% hasta las 31.000 toneladas; los cereales y sus harinas pasan de 126.000 toneladas manipuladas en 2019 a alrededor de 11.000 movidas en enero de 2020, un 91,56% menos.

Tráfico de pasajeros

El boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia constata el retroceso del tráfico de pasajeros durante el primer mes del año. En total, los puertos de Valencia y Gandia han recibido a 53.700 pasajeros, un 8,97% menos que el año anterior. De ellos, 41.999 hicieron uso de las líneas regulares (-7,32%) y los 11.701 pasajeros restantes recalaron en Valencia a bordo de un crucero turístico (-14,44%).

Tráfico por países y áreas geográficas

Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport en enero de 2020 han sido: España, con 746.000 toneladas (+1%); China, con 546.000 toneladas (-4,63%); Estados Unidos, con 543.000 toneladas (-0,67%); Turquía, con 423.000 toneladas (-6,48%); e Italia, con 395.000 toneladas (-16,83%). Por áreas geográficas, destaca el área del Mediterráneo y Mar Negro, con 1,67 millones de toneladas (-7,65%); y la del Lejano Oriente, con 785.000 toneladas (-6,19%).

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

Cevisama pone en marcha el gran reencuentro sectorial

8 meses ago

El Salón del coche de ocasión regresa a Feria Valencia del 3 al 5 de abril

1 año ago

Artículos populares

  • Valencia elegida para construir la gigafactoría de baterías de vehículos eléctricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Generalitat propone el nombramiento de los nuevos miembros del equipo directivo de la empresa pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Humor, ingenio y actualidad, un recorrido a la trayectoria de Forges a través de 200 viñetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGV licita las obras del viaducto del Quisi de la Línea 9 del TRAM d’Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un ensayo clínico del Dr Raoult en Marsella abre la posibilidad de la cura del CoronaVirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.