sábado, 27 febrero, 2021
15 °c
Valencia
13 ° Sun
13 ° Mon
13 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
13 ° Fri
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

El puerto de Gandia recibió 84.801 pasajeros en 2019, un 60,33% más que el año anterior

21/02/2020
en Infraestructura

En 2019, el tráfico del recinto gandiense ha crecido un 0,60% hasta un total de 386.125 toneladas.

Gandia, 20 de febrero de 2020.- El puerto de Gandia ha cerrado el ejercicio 2019 con un movimiento total de 386.125 toneladas, un 0,60% más que el año anterior. El comercio exterior ha retrocedido un 2,14% debido al comportamiento de las exportaciones, que descienden un 4,70%; y las importaciones, que decrecen un 0,48%.

Atendiendo a los datos del boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia, la mercancía general no containerizada ha disminuido un 2,34%, con un tráfico total de 365.345 toneladas. Por mercancías, destacan los tráficos de papel y pasta, con un movimiento de 125.000 toneladas y un descenso del 28,74%; y maderas y corcho, con un movimiento de 81.000 toneladas y un alza del 13,50%.  Por lo que respecta a la mercancía general en contenedor, en 2019 el puerto de Gandia ha registrado un incremento de 1757,14% hasta las 780 toneladas.

Asimismo, cabe destacar la consolidación del tráfico de pasajeros. En 2019, un total de 84.801 pasajeros hicieron uso de las líneas regulares que conectan el puerto de Gandia con las Islas Baleares, cifra que supone un incremento del 60,33% respecto al año anterior.

Datos Autoridad Portuaria de Valencia

Valenciaport se ha consolidado en 2019 como motor del sistema portuario español. Durante el ejercicio 2019, el tráfico de contenedores registró un incremento del 5%, el triple de la media de los puertos españoles que, según los datos de Puertos del Estado, se quedó en un crecimiento del 1,53%. En concreto, durante el año pasado los tres recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) canalizaron 5.439.827 TEU, un 4,96% más que en 2018. Esta cifra supone un récord histórico para el sistema portuario de nuestro país y es consecuencia de la evolución del tráfico de contenedores a lo largo del año, que ha sufrido un cambio de tendencia en el último trimestre del año, consecuencia directa de la situación económica. A pesar de ello, el buen funcionamiento de los tres primeros trimestres de 2019 ha permitido cerrar el ejercicio con un crecimiento cercano al 5%.

Estos resultados se sustentan, fundamentalmente, en el comportamiento del import-export de contenedores que, en su conjunto ha avanzado un 6,22%. Los contenedores llenos han finalizado el año con un alza del 3,75%, destacando los buenos datos obtenidos por las exportaciones, que aumentan un 5,46%; las importaciones, que suben un 4,88%; y el tránsito que crece un 2,73%. Por su parte, los contenedores vacíos ascienden un 8,90% a cierre de 2019. Estos datos evidencian que Valenciaport se erige como un factor clave para la economía valenciana y española por su privilegiada situación geoestratégica que le permite atender al 55,5% del PIB español y más del 60% del comercio exterior de nuestro país. De este modo, los puertos de la APV se consolidan como un instrumento clave al servicio de las personas y de las empresas de la economía valenciana y española.

Por lo que respecta al tráfico total, Valenciaport ha multiplicado por 30 la media de crecimiento del sistema portuario español. Así, mientras que los puertos españoles han aumentado de media un 0,19% en 2019, Valenciaport ha incrementado su tráfico un 5,80%, con un movimiento total de 81.064.840 toneladas. Se trata del primer ejercicio en su historia que Valenciaport supera la cifra de los 80 millones de toneladas. El comercio exterior de mercancía general crece un 3,37%, con un total de 25.442.851 toneladas. En concreto, las exportaciones aumentan un 4,97% debido, fundamentalmente, al buen comportamiento de Estados Unidos que experimenta un incremento del 15,35%. Las importaciones, por su parte, avanzan un 0,98% hasta las 9.986.503 toneladas, destacando, especialmente, la evolución de países como China (+5,68%), Turquía (+6,65%) y Estados Unidos (+1,25%). El tránsito global sube un 3,95% a cierre de 2019.

Datos por mercancías

La mercancía general no containerizada ha cerrado el año con un tráfico total de 14.585.870 toneladas. En este apartado destacan los tráficos de mercancías como los productos siderúrgicos que, con 2,3 millones de toneladas, retroceden un 10,18%; los automóviles y sus piezas que, con 1,7 millones de toneladas, decrecen un 6,74%; y otros productos alimenticios que, con 1,1 millones de toneladas, avanzan un 13,42%. Por su parte, el tráfico de automóviles por unidades ha disminuido un 11,88%, con un total de 722.758 vehículos. Por el contrario, el tráfico ro-ro ha experimentado un aumento del 6,35%, superando los 12,58 millones de toneladas.

La mercancía general en contenedor ha crecido un 3,55% durante 2019, con un tráfico total de 60.831.738 toneladas. Por mercancías, destacan los tráficos de materiales de construcción elaborados, con 5,45 millones de toneladas (+2,21%); resto de mercancías, con 2,4 millones de toneladas (+1,79%); los productos químicos, con 2,12 millones de toneladas (+3,93%); y la maquinaria, herramientas y repuestos, con 1,52 millones de toneladas (+12,20%).

Los graneles líquidos, por su parte, han acabado el año en cifras positivas con un tráfico total de 3.120.013 toneladas y un ascenso del 63,38%. Estos registros son, fundamentalmente, consecuencia de la recuperación del tráfico de gas natural que, con 1,55 millones de toneladas, avanza un 615,11%. Otras mercancías reseñables son los productos químicos, con 354.000 toneladas y un alza del 2,12%; y el gasoil, con 319.000 toneladas y un ascenso del 6,02%.

Por su parte, los graneles sólidos han sido la única partida que ha finalizado el año con registros negativos. En total, durante 2019 Valenciaport ha manipulado 2.190.118 toneladas de este tipo de mercancías, un 13,91% menos que en 2018. Este retroceso se debe, principalmente, a la evolución de los cereales y sus harinas que, con 1,1 millones de toneladas, desciende un 20,29%. Por el contrario, los abonos naturales y artificiales aumentan un 15,39% hasta un total de 564.000 toneladas.

Tráfico de pasajeros

El boletín estadístico de la APV constata la buena evolución del tráfico de pasajeros en 2019. En total, los puertos de Valencia y Gandia han recibido a 1.112.727 pasajeros, un 3,80% más que el año anterior, de los cuales 677.111 pasajeros utilizaron los ferries de línea regular (+4,10%). Por su parte, el tráfico de cruceros mantiene su tónica de los últimos años, con un crecimiento moderado y sostenible. En concreto, en 2019, 435.616 personas recalaron en Valencia a bordo de una de las 203 escalas de crucero, un 3,34% más que el año anterior.

Tráfico por países y áreas geográficas

Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport en 2019 han sido: España, con 10,13 millones de toneladas (+3,24%); Estados Unidos, con 8,01 millones de toneladas (+23,83%); China, con 6,37 millones de toneladas (+0,07%); Italia, con 6,25 millones de toneladas (+0,58%); y Turquía, con 5,89 millones de toneladas (+39,19%). Por áreas geográficas, destaca el área del área del Mediterráneo y Mar Negro, con 23,33 millones de toneladas (+6,78%); y la del Lejano Oriente, con 9,60 millones de toneladas (-0,37%).

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

La seguridad en hinchables, a debate en Induferias-Hinchalia 2019

1 año ago

Feria Valencia implanta un Protocolo de Seguridad que convierte al recinto en un espacio seguro frente al Covid-19

9 meses ago

Artículos populares

  • Valencia elegida para construir la gigafactoría de baterías de vehículos eléctricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Generalitat propone el nombramiento de los nuevos miembros del equipo directivo de la empresa pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valenciaport arranca el año en positivo gracias al dinamismo exportador de las empresas que ejercen como motor de la actividad económica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AirNostrum vuelve a conectar Valencia y Baleares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.