- El
certamen internacional de cerámica, baño y piedra natural celebra del 3 al
7 de febrero su 38ª edición
Valencia, 17 de enero de 2020.- La cuenta atrás para
Cevisama 2020 ha comenzado y todo apunta a que será una de las mejores
ediciones de esta feria internacional, que reúne cada año en Valencia a
destacados fabricantes de la industria cerámica y el equipamiento de baño en el
evento de negocios más importante de la Comunidad Valenciana y uno de los
referentes del negocio ferial en España.
Cevisama se celebrará del 3 al 7 de
febrero y ocupará un total de once pabellones de Feria Valencia, entidad que
acoge y organiza la feria. En suma, serán más de 120.000 metros cuadrados de
escaparate comercial y programa cultural y de ocio en una cita que prevé
recibir en una semana a más de 90.000 visitantes, de los que cerca del 25%
serán profesionales extranjeros provenientes de todo el mundo.
Los fabricantes preparan concienzudamente
su participación en Cevisama, ya que la cita marca su calendario comercial
anual, e invierten grandes recursos no solo en las novedades de producto e
innovaciones tecnológicas que van a presentar sino también en la puesta en
escena de los mismos.
Algunas empresas empezaron incluso antes
de Navidad las tareas de montaje. Y desde el pasado 7 de enero -fecha oficial
de inicio del montaje- cada día entran a Feria Valencia entre 3.800 y 4.000
operarios especializados para preparar los laboriosos stands, lo que se traduce en unas 80.000 jornadas laborales
hasta el inicio de la feria. Entre ellos,
carpinteros, pintores, albañiles, alicatadores, electricistas, moqueteros o
tapiceros trabajan sin descanso para que el certamen luzca perfecto, siguiendo
escrupulosamente las estrictas directrices de los estudios de diseño,
interiorismo y/o arquitectura que las empresas contratan como parte
indispensable de sus gastos de promoción. Se trata, mayoritariamente, de
profesionales autónomos y pymes de la Comunidad Valenciana, que cierran gracias
a la feria una parte importante de su negocio anual.
La industria cerámica de Castellón es la
más representativa en el escaparate. Y no sólo los fabricantes de baldosas y
pavimentos cerámicos, sino también otros sectores complementarios que son
auténticos referentes y que exportan su innovación y tecnología a todo el
mundo, como los sectores de fritas, esmaltes y colores cerámicos, y el sector
de la maquinaria cerámica.
A ellos se suman un cada vez más
representado sector del equipamiento de baño, con el que la cerámica comparte
canales de distribución, y otras industrias afines como la piedra natural, las
materias primas o los materiales y utillaje para solados y alicatados.
En su última edición, Cevisama reunió a
793 marcas, de las que 542 fueron españolas y 251 extranjeras. El balance de
2020 se hará público en unos días durante una presentación a los medios de
comunicación; no obstante, la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, adelanta
que en esta convocatoria “vamos a supercar ampliamente los registros de la
pasada edición en cuanto a oferta comercial y respecto a visitantes, aunque
siempre es aventurado hacer previsiones, esperamos alcanzar las cifras del año
pasado, cuando nos visitaron más de 90.000 profesionales, de los que más de
20.000 fueron compradores extranjeros procedentes de 155 países”.
El programa complete de actividades y toda
la información de Cevisama 2020 se puede consultar en www.cevisama.com
La entrada 4.000 OPERARIOS TRABAJAN A DIARIO EN FERIA VALENCIA PARA PREPARAR CEVISAMA aparece primero en Feria Valencia.