domingo, 7 marzo, 2021
12 °c
Valencia
12 ° Mon
12 ° Tue
14 ° Wed
15 ° Thu
15 ° Fri
15 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Valenciaport avanza en su compromiso de transparencia en el Grupo de Acción de RSE en Empresas Públicas

06/12/2019
en Infraestructura

El Grupo de Acción de Responsabilidad Social (RSE) de 28 instituciones y empresas públicas españolas ha presentado sus avances en transparencia y Agenda 2030.

Valencia, 5 de diciembre de 2019.- La Autoridad Portuaria de Valencia, como miembro del Grupo de Acción de Responsabilidad Social (RSE) avanza en su compromiso en materia de transparencia. Este grupo, coordinado por Forética, presentó ayer la “Guía de avances de las empresas públicas ante el reto de la transparencia y la Agenda 2030”. El documento muestra los avances y acciones que las empresas públicas están llevando a cabo para cumplir con la consecución de los ODS y para mejorar y progresar en el ámbito de la transparencia, como principio clave de una buena gobernanza y rendición de cuentas hacia sus grupos de interés.

El Grupo, coordinado por Forética, cuenta con el apoyo de Adif y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) como líderes y con 27 entidades públicas miembro: Adif, Aena, Aquavall, Canal Sur Radio y Televisión, CESCE, Corporación Empresarial Pública de Aragón, Correos, Emasesa, ENAIRE, Enresa, Extremadura Avante, Grupo ENUSA, Grupo Tragsa, ICEX España Exportación e Inversiones, ICO, INCIBE, INECO, INFORMA D&B, ISDEFE, ITVASA, Metro de Madrid, Paradores, Renfe, RTVE y Valenciaport. Además, COFIDES y la Red Nacional Sanitaria de Responsabilidad Social, a través de la participación del Hospital Clínico San Carlos, el Hospital General Universitario Reina Sofía, el Hospital de Guadarrama, el Hospital Universitario del Tajo, el Hospital Príncipe de Asturias y el Hospital Miguel Servet, en calidad de miembros observadores.

Información no financiera y contratación pública responsable

Este año el Grupo de Acción ha puesto el foco en la transparencia de las empresas públicas y la contribución a la Agenda 2030, centrándose en concretar los avances de España con respecto a la consecución de los ODS y la transparencia desde los distintos enfoques y marcos normativos (la Ley de Divulgación de información no financiera y diversidad, la Ley 9/2017 de contratos del sector público y el Índice de Transparencia de las empresas públicas).

Los principales avances llevados a cabo por las empresas públicas del Grupo de Acción en materia de ODS han sido el establecimiento de un compromiso en firme para impulsar la Agenda 2030 (75%) y la realización de iniciativas de reporting y comunicación externa sobre la contribución a los ODS (65%).

Por otro lado, los avances en la divulgación de Información no financiera muestran que el 75% de las empresas públicas del Grupo de Acción reportan un Informe de Sostenibilidad o similar, de las cuales el 67% lo ha realizado siguiendo las obligaciones de la nueva Ley de Información no financiera y diversidad.

Además, se destaca que el 88% de las empresas del Grupo de Acción publica en su Informe de Sostenibilidad, información relativa al ODS 13 (Acción por el Clima).

Como avances relacionados con la contratación pública responsable, el 78% de las empresas públicas del Grupo de Acción incorporan criterios sociales y ambientales en los pliegos de contratación pública, siempre que guarden relación con el objeto del contrato e impulsen una mejor calidad-precio.

Todos estos progresos han generado nuevas oportunidades para las empresas públicas del Grupo de Acción, tales como el sentimiento de pertenencia, el compromiso, la comunicación interna y la motivación de los empleados, así como el acceso a nuevas alianzas con otras entidades impulsoras de la sostenibilidad.

En palabras de Germán Granda, Director General de Forética, “estamos presenciando una evolución en el modelo de gobernanza de las organizaciones en el que la sostenibilidad y la correcta gestión de los aspectos no financieros se han convertido en un pilar estratégico para gobiernos y organizaciones. Desde el Grupo de Acción vemos cómo las empresas públicas elevan cada vez más su nivel de compromise hacia una sociedad cada vez más concienciada, que demanda una mayor integración de los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en el proceso de toma de decisiones. “

Sobre el Grupo de Acción de RSE en empresas públicas 

Es una plataforma colaborativa empresarial que tiene el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento entre las empresas públicas participantes en aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno, visibilizar casos de éxito empresarial, trasladar herramientas y tendencias relevantes a nivel internacional y contribuir positivamente al liderazgo de las empresas públicas españolas en este ámbito.

Los miembros del Grupo generan más de 255.000 empleos directos y su cifra de negocio representa un 2,26% del PIB. Además, pertenecen a más de 16 sectores de actividad y tienen presencia en toda España destacando la incorporación de empresas públicas con actividad destacada en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Extremadura. 

Forética, como Consejo Empresarial Español de Desarrollo Sostenible, cuenta con acuerdos de colaboración con distintos Ministerios, tales como el Ministerio para la Transición Ecológica, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, lo cual contribuye a la consecución de los objetivos de esta iniciativa.

Más información en www.foretica.org

Twitter: http://www.twitter.com/foretica  #RSEempresaspublicas

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/foretica

YouTube: https://www.youtube.com/user/foretica

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

Casi 30 estrellas y 40 soles: los cocineros que ya han confirmado para Gastrónoma 2019

1 año ago

Vicente Pallardó: “El acuerdo de Bruselas es excelente pero no suficiente”

8 meses ago

Artículos populares

  • FGV adjudica la adquisición de piezas para el mantenimiento de los bogies de las unidades de las Línea 1 y 2 de Metrovalencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ribo usa tuberías de agua residuales como maceteros en la plaça de l’Ajuntament

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Alto Comisionado presenta en el Puerto de València la Estrategia España Nación Emprendedora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguas de Valencia recomienda beber agua del grifo y no salir de casa para comprarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.