domingo, 28 febrero, 2021
11 °c
Valencia
13 ° Mon
13 ° Tue
12 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Valenciaport prevé duplicar su tráfico ferroviario en los próximos cinco años

16/10/2019
en Infraestructura

En los últimos 5 años, la APV ya ha duplicado su tráfico ferroviario que, actualmente, representa el 8% del tráfico de contenedores de import-export.

En 100 días, periodo que lleva la APV asumiendo la gestión de los tráficos ferroviarios, se han movido 1.000 trenes en el puerto de Valencia.

València, 15 de octubre de 2019.- La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se ha marcado como objetivo duplicar su tráfico ferroviario en los próximos cinco años. Así lo ha señalado Néstor Martínez, director de explotación de la APV, en el acto conmemorativo del tren número 1.000 gestionado directamente por la institución portuaria. Esta cifra se ha alcanzado en los primeros 100 días desde que la APV asumiera los servicios de gestión de la circulación ferroviaria en el interior del puerto.

“Hoy es un día importante porque supone la culminación de un proceso al que hemos asistido en los últimos años, el de la liberalización de la gestión ferroviaria, que nos ha permitido darle un impulso muy importante a este tipo de tráficos”, ha señalado Néstor Martínez. “La liberalización de este servicio supuso una apuesta muy decidida por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia por incrementar este tráfico por dos razones fundamentales: la primera de ellas, la versatilidad de este tráfico para nuestros clientes y, la segunda, la reducción del nivel de contaminación frente a otro tipo de transporte. Para poder asumir este tráfico hemos formado a personal propio y, en la actualidad, ya trabajan 10 personas en este nuevo servicio”.

Tal y como ha explicado el director de explotación de la APV, en los últimos cinco años, Valenciaport ha duplicado su tráfico ferroviario. En concreto, en 2013, el puerto de Valencia manipuló 990.000 toneladas en tren, cifra que se eleva hasta los 1,82 millones de toneladas con que se cerró el ejercicio 2018 y las previsiones para 2019 son positivas con un total de toneladas movidas cercano a los 2 millones. “Actualmente, el 8% de los contenedores de import-export que manipulamos se mueven en ferrocarril. En los próximos cinco años queremos volver a duplicar el tráfico ferroviario y, para ello, estamos acometiendo inversiones para adecuar las infraestructuras. Prueba de ello es la inversión realizada en la línea Valencia-Zaragoza, la adecuación de las vías en la terminal de Cosco para poder acoger trenes de hasta 750 metros de longitud, o el acceso ferroviario al puerto de Sagunto”, ha indicado Néstor Martínez.

Tráficos e infraestructuras ferroviarias

En la actualidad, el puerto de Valencia dispone de dos vías para acoger trenes de hasta 750 metros en la terminal de APM y cuatro vías más en la terminal de Cosco que se van a prolongar para poder acoger convoyes de esta longitud. Valenciaport inauguró su propio Centro de Control Ferroviario en 2018, un edificio levantado en la zona sur del puerto desde el que se gestiona el tráfico que generan las 10 compañías ferroviarias que ya disponen de autorización para trabajar en el recinto portuario. Se trata de Acciona Rail, Comsa Rail, Continental Rail, Logitren, Renfe, Tracción Rail, Lowcost Rail, Transfesa Rail, Transitia Rail y Captrain.

En la actualidad, el puerto de Valencia registra una media de circulaciones de trenes que está por encima de las 70 unidades semanales. Son convoyes que el puerto recibe y expide con cualquier destino u origen nacional; ya sea directamente o con escala previa en la estación de Fuente de San Luis.

En 2018 entraron/salieron del puerto de Valencia 3.626 trenes, 461 de los cuales fueron conexiones directas entre la terminal de origen/destino y el punto de llegada o partida del territorio español que correspondiera. A cierre del mes de agosto de este año, ya se habían recibido 2.873 trenes.

Los enlaces ferroviarios habituales del puerto de Valencia son los que enlazan el recinto con Madrid, Bilbao, Zaragoza y Jundiz; puntos que coinciden con los enclaves de mayor relevancia para la generación de cargas con destino u origen Valenciaport.

Tags: Puerto de Valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

Récord histórico de movimientos de carga y descarga de contenedores en una sola escala en el Puerto de València

6 meses ago

Marcelino afirma que Lim le despide por ganar la Copa

1 año ago

Artículos populares

  • Valencia elegida para construir la gigafactoría de baterías de vehículos eléctricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cevisama pone en marcha el gran reencuentro sectorial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia será capital mundial del Diseño en 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valenciaport se suma al “Día Internacional de las Ayudas a la Navegación” con el encendido de sus faros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos proyectos liderados por Valenciaport galardonados en los Premios Mundiales de Sostenibilidad en Puertos 2020 de la IAPH

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.