domingo, 28 febrero, 2021
11 °c
Valencia
13 ° Mon
13 ° Tue
12 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Eventos

Papeleras con energía solar, contenedores con sensores de olor o una ‘Estación de Servicio’ para coches eléctricos, en Ecofira y Efiaqua 2019

27/09/2019
en Eventos

Las citas medioambientales y del agua mostrarán las últimas novedades para las ciudades inteligentes a través del espacio innovador ‘Smart Street’.

 

València, 27 septiembre 2019.- Los certámenes Ecofira y Efiaqua, que se celebran la próxima semana del 1 al 3 de octubre y junto a Iberflora, convertirán el pabellón 2 del Nivel 3 de Feria Valencia en una auténtica ciudad inteligente en el que van a tener cabida los últimos avances e innovaciones en equipamiento urbano de la mano de las principales firmas de gestión y servicios municipales integrales. Las citas medioambientales y del agua ejemplifican, de este modo, su orientación hacia un certamen en el que va a tener más peso el concepto de ‘smart city’ y los servicios al municipio desde un punto de vista de gestión sostenible y eficiencia medioambiental.

La iniciativa ‘Smart Street’ es, tal vez, el claro ejemplo de este nuevo concepto. En una exposición única, los visitantes de Ecofira y Efiaqua podrán visualizar los últimos avances del momento en equipamiento urbano y que configuran ya las ciudades del siglo XXI.

Se trata de novedades aportadas por los propios expositores de Ecofira y Efiaqua y algunas tan innovadoras como un modelo de cargador urbano para dispositivos móviles que funciona con energías renovables, presentado por Hidraqua. También va a ser protagonista el mobiliario urbano realizado a partir de elementos plásticos reciclados como bancos o papeleras, así como los nuevos separadores para carriles bici y de bus de la firma CM Plastik.

El uso de las energías renovables son una constante en las ciudades inteligentes y son muchas las novedades que se presentan en Feria Valencia. Como las nuevas papeleras retroiluminadas que funcionan con un poste solar de la firma Sulo o farolas de led con iluminación inteligente y regulable en función de las condiciones atmosféricas que propone la firma Unax.

Del mismo modo, el vehículo eléctrico está llamado a ser uno de los grandes protagonistas en nuestras ciudades y para ello se están ideando un sinfín de soluciones y aplicaciones. Una de las más llamativas es una estación de servicio al uso pero 100% eléctrica, que incorpora un punto de recarga, parquímetros y mostrador de información; nuevos sistemas de párking que proponen empresas como Valoriza del Grupo Sacyr o Grupo Gimeno.

Los parques infantiles y las zonas de ocio de las ciudades también se vuelven cada vez más innovadoras y así empresas como Mobipark mostrarán los juegos de última generación que incorporan materiales reciclados e incluso áreas de ‘pipican’ medioambientalmente sostenibles. La zona ‘Smart Street’ mostrará incluso un ajedrez gigante elaborado con neumáticos reciclados, de la firma Urbe Adapta.

La tecnología lo irradia todo y llegará en Ecofira y Efiaqua incluso a los contenedores, que se vuelven inteligentes. Como los que mostrará Ferrovial y que incorporan diferentes sensores de llenado, gases, ruido, partículas y sistemas de supresión de olores. Del mismo modo, la firma ID&A también ofrecerá su contenedor metálico de carga lateral dotado de un sistema electrónico para el control de acceso.

Por su parte, la gestión del agua se vuelve absolutamente automatizada, desde los contadores digitales que hoy en día ya son una realidad en nuestras calles y que mostrará la firma Contazara hasta la moderna estación remota de rebombeo de aguas residuales que permiten controlar de manera cibersegura cualquier instalación de agua, de la firma Lacroix Sofrel.

Y algo tan común como un paso de peatones se vuelve inteligente con los nuevos sistemas de altera que incorporan pinturas en 3D, indicadores led o sensores acústicos como los que propone la firma Saludes.

En total, un auténtico escaparate de innovación el que mostrarán tanto en la zona de ‘Smart Street’ como en sus propios stands las 96 empresas expositoras y las 151 firmas y marcas representadas que participarán la próxima semana del 1 al 3 de octubre en una edición de Ecofira y Efiaqua más urbana que nunca.

La entrada Papeleras con energía solar, contenedores con sensores de olor o una ‘Estación de Servicio’ para coches eléctricos, en Ecofira y Efiaqua 2019 aparece primero en Feria Valencia.

Tags: Feria valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

El Puerto de Valencia pone al servicio de la ciudadanía su archivo histórico

12 meses ago

La Universitat Politécnica de València evaluará la huella de carbono del Puerto de València

7 meses ago

Artículos populares

  • Valencia elegida para construir la gigafactoría de baterías de vehículos eléctricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cevisama pone en marcha el gran reencuentro sectorial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia será capital mundial del Diseño en 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valenciaport se suma al “Día Internacional de las Ayudas a la Navegación” con el encendido de sus faros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos proyectos liderados por Valenciaport galardonados en los Premios Mundiales de Sostenibilidad en Puertos 2020 de la IAPH

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.