sábado, 27 febrero, 2021
16 °c
Valencia
13 ° Sun
13 ° Mon
13 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
13 ° Fri
VAL
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
NEWSLETTER
No Result
View All Result
El Periódico de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Eventos

La sostenibilidad urbana y los retos de la ‘smart city’, a debate en Ecofira 2019

26/09/2019
en Eventos

Las Jornadas Ecofira 2019 analizan el proceso transformador urbano hacia la ciudad inteligente de la mano de entidades como Iberdrola, Avaesen o la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

 

La economía circular vuelve a ser protagonista en ámbitos como el textil, vidrio o plástico.

 

València, 25 septiembre 2019.- Todo a punto para Ecofira 2019. Del 1 al 3 de octubre, Feria Valencia acogerá la próxima semana la 17 edición de Ecofira, el certamen internacional de las soluciones medioambientales y las energías que, en esta ocasión, se celebrará junto a Efiaqua e Iberflora en una cita enfocada destacada al municipalismo y al concepto de ‘Smart City’. En este ámbito se celebrarán diferentes jornadas en las que se analizarán, de la mano de expertos y profesionales del sector, diversas cuestiones de actualidad e interés relacionados con el sector del medio ambiente y energía.

 

En este programa de charlas destaca la jornada ‘Los retos de las Smart Cities’, organizada por Iberdrola, que tendrá lugar el martes, 1 de octubre, de 10:30h a 12:30h en la zona habilitada para la Smart Street. En este evento se analizará, entre otros temas, el Proyecto MAtchUP Valencia Smart City. MAtchUP es un proyecto financiado por el programa de la Unión Europea Horizonte 2020, que aborda el reto de la transformación urbana mediante el uso de tecnologías innovadoras en los ámbitos de la energía, la movilidad y las TIC, con la implicación directa de la ciudadanía en el diseño de sus futuras ciudades inteligentes.

 

Asimismo, se abordará una ponencia sobre ‘Las ciudades conectadas con la innovación’; y una mesa redonda que versará en torno a la ‘Importancia de las infraestructuras energéticas adaptadas y accesibles a las ciudades’.

 

En la programación del miércoles, 2 de octubre, destaca la participación de AVAESEN, que celebrará el DEMO DAY SMART LIVING: Smart Water, Smart Waste, Smart Cities, también en la zona de Smart Street. Se desarrollará desde las 09:30h hasta las 14:00h. Además, se analizará la experiencia de los ‘Alcaldes liderando la lucha contra el Cambio Climático’, gracias a la presencia de los consistorios de Canet d’en Berenguer; Ribarroja del Turia; Potries; Monserrat; Picassent; Villar del Arzobispo; Alfara del Patriarca; Torrent; Paterna; València y Benidorm.

 

También el mismo miércoles, la Sala Ausiàs March albergará desde las 16:00h a 18:20h la jornada ‘Smart mobility. Reto 2030. Las políticas de movilidad urbana que nos llevarán hacia el horizonte 2030’, un aspecto muy recurrente en toda la feria debido a las necesidades de la ciudad en cuanto a movilidad eléctrica.

 

Economía circular

 

Por su parte, en las jornadas de Ecofira también vuelve a ser protagonista la economía circular y la reutilización de materiales como el textil, el plástico o el vídrio. Así, destacan la jornada ‘Economía circular del textil – Nuevos retos’, que se celebrará de 12:00h a 14:00h en la Sala de Conferencias de Ecofira, organizada por ASIRTEX / TEXLIMCA con representantes de la Confederación Modaespaña, la Federación Española de Municipios y Provincias o el escritor y periodista de EfeVerde Pedro Pablo García May.

 

Del mismo modo, también destaca la celebración de un seminario sobre la reutilización de envases de vidrio para bebidas y que contará con representantes políticos de administraciones autonómicas de Catalunya, País Vasco, Baleares, Murcia o La Rioja. También va a ser destacada el monográfico impulsado por REDIT en torno a la implicación de las empresas en la economía circular.

 

Además, a lo largo de los tres días de celebración de la feria se realizarán diversas demostraciones y ejemplos prácticos de funcionamiento de sistemas de gestión de residuos como el clúster medioambiental de Cañada Hermosa, la planta de El Campello o el Puerto de València.

 

Agenda completa en:

http://ecofira.feriavalencia.com/jornadas-ecofira-2019/

La entrada La sostenibilidad urbana y los retos de la ‘smart city’, a debate en Ecofira 2019 aparece primero en Feria Valencia.

Tags: Feria valencia
ShareTweetShareSendShareSend

Recomendado

El puerto de Valencia participa en la conferencia de transporte de la plataforma tecnológica Waterborne

1 año ago

La Generalitat ofrece transporte gratuito en Metrovalencia y TRAM d’Alacant el martes 22 de septiembre

5 meses ago

Artículos populares

  • Valencia elegida para construir la gigafactoría de baterías de vehículos eléctricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Generalitat propone el nombramiento de los nuevos miembros del equipo directivo de la empresa pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo paso hacia la descarbonización de Valenciaport: el Puerto de València licita la dirección de obra de la nueva subestación eléctrica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valenciaport arranca el año en positivo gracias al dinamismo exportador de las empresas que ejercen como motor de la actividad económica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AirNostrum vuelve a conectar Valencia y Baleares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Recursos
  • Empleo
  • Contactar
develeros: diseño web valencia

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia
  • Nacional
  • Ocio
  • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deporte
  • Moda
  • Sociedad
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud

© 2019 El Periódico de Valencia - Noticias de Valencia.

Este sitio utiliza cookies. Al navegar por este sitio das consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra política de privacidad para más información.